MODELO DE EVALUACIÓN GQM
Definición
GQM (Goal-Question-Metric) proporciona una manera útil para definir mediciones tanto del proceso como de los resultados de un proyecto. Considera que un programa de medición puede ser más satisfactorio si es diseñado teniendo en mente las metas (objetivo perseguido). Las preguntas ayudarán a medir si se está alcanzando en forma exitosa la meta definida, por lo tanto, se considerarán preguntas que son potencialmente medibles.
Características
* GQM se puede aplicar a todo el ciclo de vida del producto, procesos,
y recursos y se pude alinear fácilmente con el ambiente
organizacional.
* Puede ser utilizado por los miembros individuales de un equipo de
proyecto para: Enfocar su trabajo y determinar su progreso hacia la
realización de sus metas específicas.
* Los objetivos de la organización se definen primero:
mejorar
calidad
confiabilidad,
etc
reduciendo
costos, riesgos, mejorando tiempos, etc.
Basili describió el proceso de GQM en seis pasos:
1. Establecer las Metas: Desarrollar un
conjunto de metas corporativas, de la división y del proyecto de negocio que
estén asociados a un conjunto de medidas de productividad y calidad.
2. Generación de Preguntas: Generar las
preguntas (basadas en modelos) que definen objetivos de la manera más completa
y cuantificable posible.
3. Especificación de Medidas: Especificar las
medidas necesarias a ser recolectadas para contestar las preguntas y seguir la
evolución del proceso y producto con respecto a las metas.
4. Preparar Recolección de datos: Desarrollar
mecanismos para la recolección de datos.
5. Recolectar, Validar y Analizar los datos para la
toma de decisiones: Recoger, validar y analizar los datos en tiempo real, para
proporcionar la realimentación de proyectos en una acción correctiva.
6. Analizar los datos para el logro de los objetivos y
el aprendizaje: Analizar los datos una vez alcanzado una meta para determinar el
grado de conformidad y hacer las recomendaciones para mejoras futuras.
Ventajas:
Se puede aplicar a todo el ciclo de vida del producto, procesos, y recursos y se puede alinear fácilmente con el ambiente organizacional.
Desventajas
Es efectivo cuando es implementado como parte de una iniciativa de mejora de la calidad más amplia, ya que uno de los principales propósitos de las mediciones es la mejora. El equipo de GQM necesitará coordinar estas tareas para todos los proyectos de forma tal de asegurar consistencia de las métricas entre proyectos.
Comentarios
Publicar un comentario